Brand SEO: el arte de posicionar tu marca en Google

Federico Line

Escrito por: Federico Line
Publicado: 5 de marzo 2020

brand seo

Construir la estrategia de tu marca y su identidad es todo un arte, pero solo es la primera fase para la construcción de tu marca. Ten en cuenta que una marca no se construye en un día (ni en 12 meses), una marca se construye diariamente, por siempre.

Recuerda que una vez desarrollada la esencia de marca y su identidad, se pasa a la tercera fase, en donde en LINE BRANDING la llamamos el branding digital, y es aquí donde entra el Brand SEO.

Qué es el Brand SEO

El Brand SEO se define brevemente como la capacidad que tiene tu marca para ser encontrada en los motores de búsqueda como Google. (Pondré como referencia a Google por tratarse del buscador mundial por excelencia). 

Tengamos en cuenta que no es lo mismo aparecer en Google bajo el nombre de tu empresa, que el aparecer bajo un término de búsqueda que tiene relación a tu producto o servicio.

Pongamos un ejemplo, supongamos que tienes un consultorio dental y su nombre es DentalName, ¿bajo que termino de búsqueda preferirías aparecer en la primera posición de Google?:

DentalName” – (el nombre de tu empresa).

Dentistas” – (La profesión, el servicio o producto de tu empresa).

Claramente deberías preferir optar por la segunda opción, ya que es muy probable que actualmente ya aparezcas en la primera posición bajo el nombre de tu empresa (ya que NO deberían existir muchas empresas con el mismo nombre).

Ten en cuenta que las personas que buscan en Google el nombre de tu empresa es por qué ya te conocen, por lo que se limitará el número de personas que te buscaran a diferencia de la la palabra “dentistas”, ya que aquí los usuarios quizá no saben que existes.

brand seo

Por qué tu marca lo necesita

Aparecer en las primeras posiciones de Google es el deseo de la mayoría de las marcas (o al menos debería serlo), ya que esto tiene muchas ventajas.

Aparecer en Google no se trata de mostrarle a tu competencia que tu estas por encima de él (aunque a quien no le gustaría ver eso). Se trata realmente de mostrarle a tu cliente ideal la respuesta a la búsqueda que está realizando.

Esto te mostrará como experto en tu industria ante los ojos de tu cliente ideal, y a quien crees que llamaran cuando necesiten tu producto o servicio, ¿a la empresa que no saben que existe o a la que aparece en las primeras posiciones en cada búsqueda que realiza?.

Aquí es donde entra la autoridad de tu marca y su posicionamiento.

7 ventajas de Brand SEO

Podría escribir un artículo entero sobre las ventajas del Brand SEO (y realmente lo haré), pero por el momento te mostraré 7 de sus principales ventajas para tu marca:

  • Posiciona tu marca como autoridad en el mercado.
  • Educa a tu cliente ideal.
  • Otorga credibilidad y confianza para tu marca.
  • Aumenta la visibilidad de tu marca.
  • Le dará a tu sitio web visitas constantes sin costo publicitario.
  • Acorta el proceso de venta.
  • Genera mayores oportunidades de ventas.

Técnicas básicas SEO

Realizar una estrategia de Brand SEO es todo un arte, sin mencionar que las técnicas cambian constantemente debido a nuevas actualizaciones y modificaciones dentro de los algoritmos de Google.

Sin embargo, a continuación te comparto 6 técnicas básicas de posicionamiento para comenzar a desarrollar tu estrategia de Brand SEO como todo un experto:

1. Análisis SEO

Esta es la primera fase de cualquier estrategia de Brand SEO. En este punto, como el mismo nombre lo dice, tu objetivo deberá ser analizar y entender a detalle todo el panorama actual de tu marca, más allá de solo su posicionamiento.

Algunos puntos a considerar dentro de tu análisis SEO será conocer la esencia de tu marca y cuales son los objetivos a lograr con una estrategia de Brand SEO.

Dentro de tu análisis, también deberás estudiar a tu competencia a fondo, conocer que está haciendo bien y que podrías estar mejorando para superarla.

Por último, detecta y selecciona los términos de búsqueda (keywords) más relevantes por los cuales te gustaría aparecer en cada búsqueda que tu cliente ideal realice en Google.

analisis seo

2. Auditoría web

Una auditoría tiene como objetivo detectar y dar solución a posibles errores y problemas que puedan estar afectando (o llegar a afectar) tu posicionamiento web.

Algunos puntos que no deben faltar dentro de tu auditoría web son descartar posibles penalizaciones de Google, mejorar la velocidad de carga (la cual debe ser menor a 3 segundos), títulos y meta títulos, así como la estructura de tus URL’s.

auditoria web

3. SEO local

El SEO local es una técnica fundamental e indispensable para el posicionamiento de tu marca, el cuál no es otra cosa que incrementar la visibilidad de tu sitio web y tu marca en la ciudad o localidad en donde te encuentras.

Algunos puntos a desarrollar dentro de tu fase de SEO local es identificar las palabras clave (keywords) que contengan nuestros parámetros de localización y la optimización de Google My Bussiness.

Muchos no realizan SEO local, ya sea por “flojera” o desconocimiento, pero ten en cuenta que para llegar a ser un referente y una marca con autoridad en Google, te recomiendo comenzar por posicionarte en tu localidad.

seo local

4. Estrategia de contenido

La generación de contenido, más que una técnica es toda una estrategia, en donde no se trata solo de crear y redactar contenido, sino que todo debe estar planificado, organizado y calendarizado.

Dicho contenido debe ser relevante para tu cliente ideal basado en sus términos de búsqueda en Google, el cual podrías publicarlo en un blog dentro (o fuera) de tu sitio web.

El propósito de dicho contenido es que tu marca sea quien dé la respuesta a las preguntas de tu cliente ideal, incrementando así el tráfico de visitas orgánicas, un sitio web actualizado y autoridad de marca dentro de tu mercado objetivo.

estrategia de contenido

5. Construcción de enlaces

La construcción de enlaces, también conocida como Link building, tiene como objetivo recibir enlaces hacia tu sitio web desde otros medios digitales.

Volviendo al ejemplo del consultorio dental, imaginemos que dentro de tu estrategia de contenido escribes un artículo para tu blog sobre los “10 pasos que debes seguir para disminuir el tiempo de uso de tus brackets”.

Tu tema se vuelve tan popular que lo comparten distintas Comunidades web de Odontólogos y páginas de salud bucodental, esto no es otra cosa que la construcción de enlaces hacia tu sitio web, lo que le indicara a Google que tu marca es un referente y experto en dicho tema.

Considera siempre la calidad antes de la cantidad, por lo que no se trata de que muchos sitios web enlacen a tus artículos, sino de medios con autoridad, reales, confiables y de preferencia con similitud a la temática de tu marca.

link bulding

6. Reporte de resultados

Lo que se se mide se puede mejorar, por lo que llevar un seguimiento detallado de los resultados te indicará que estas haciendo bien y que otros puntos podrías estar mejorando.

Algunos puntos básicos a medir es el ranking de tu sitio web, su volumen de tráfico, puntaje del dominio, palabras clave orgánicas y palabras SEO principales.

Puedes proponerte voltear a ver tus resultados cada semana, simplemente para evitar posibles puntos negativos, y cada mes realizar un reporte en excel o alguna herramienta SEO. Esto te ayudará a llevar un control de datos, poder ver comparativas y así medir tu resultado.

reporte de resultados seo

Conclusión

Como podrás notar, no todo se trata de grandes inversiones publicitarias (incluso cero inversión publicitaria) para poder posicionar una marca en medios digitales. En LINE BRANDING®️ el Brand SEO es nuestra estrategia favorita dentro del branding digital, e incluso personalmente mi favorita dentro de todo el marketing digital.

Algo a considerar dentro del Brand SEO es que al tratarse de una estrategia orgánica (con cero inversión publicitaria), el posicionamiento es un tema gradual, normalmente a mediano plazo (Mayor a 1 año).

Claramente existen casos en los que a corto plazo, llamémosle 12, 6 o incluso hasta en 3 meses, una marca puede llegar a posicionar su sitio web en Google, pero claramente dependerá de muchos factores, como puede ser su giro comercial, cliente ideal, frecuencia de contenido y sus habilidades personales o las de su agencia SEO.

Así que no te desesperes, recuerda que normalmente lo mejor tarda en llegar, y todo requiere de un esfuerzo, pero llegar a posicionarte como la autoridad en tu mercado objetivo bajo las primeras posiciones de Google, ¡realmente lo vale!.

LINE BRANDING

Descarga Gratis:

ebook naming line descarga
descarga ebook plan de crisis

¿Aún no tienes una web?

Creamos webs y Tiendas en línea para negocios que quieren transformar visitantes en clientes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LINE BRANDING

Somos una agencia de branding en México, especializada en crear pequeñas grandes marcas.

Síguenos

Gestiona tus citas en línea con Amelia booking y WordPress

Gestiona tus citas en línea con Amelia booking y WordPress

Escrito por: Federico Line Publicado: 17 de abril 2023 Al finalizar este artículo sabrás cómo gestionar tu sistema de citas en línea con el software (plugin) Amelia Booking dentro de tu sitio web WordPress. No se trata de un tutorial sobre cómo comprar e instalar el...

leer más